La prestigiosa regata The Ocean Race presenta su versión europea, un poco para suplir la falta de competición el pasado año debido a la pandemia. En estos momentos, las embarcaciones se encuentran inmersas en la carrera y en De Salas hemos querido averiguar un poco más sobre esta competición.


Desde 1973, The Ocean Race ha sido la mayor prueba para un equipo y una aventura humana sin parangón. Durante cuatro décadas ha ejercido una atracción casi mítica sobre algunos de los mejores navegantes y ha sido el campo de pruebas para las leyendas de este deporte.


A menudo se describe la carrera como el evento deportivo profesional más largo y complicado del mundo, el desafío por equipos más difícil de la vela y uno de los tres grandes eventos de este deporte, junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América. Sin embargo, para entender bien la regata es mejor pensar en ella de una manera que los deportistas que la han hecho reconocerán de inmediato. En pocas palabras, “es una obsesión, y muchos de los mejores navegantes del mundo han dedicado años, incluso décadas de su vida, intentando ganarla”, cuenta la propia organización.


La regata se asienta “en la intersección entre la aventura humana y la competición de nivel mundial. Gracias al trabajo de los reporteros a bordo integrados en todos los equipos, los aficionados reciben una visión única de todo lo que hace falta para ganar una regata que es implacable en su exigencia, ya que los equipos dan todo lo que tienen, las 24 horas del día, en busca de las mínimas ventajas que puedan marcar la diferencia”.


El concepto de The Ocean Race es simple: la búsqueda día y noche de la ventaja competitiva y el maratón oceánico definitivo, que enfrenta a los mejores navegantes de este deporte en las aguas más difíciles del mundo. Es implacable: la importancia de ganar, la aventura de la vida a bordo, el efecto transformador en los regatistas, y todo esto se combina para dar a la regata su poder y su profundidad.


La primera edición de The Ocean Race Europe, que se está disputando en estos momentos, llevará la navegación oceánica competitiva e internacional de primer nivel a hasta cinco ciudades europeas. Además, colaborará con los ciudadanos europeos para potenciar la ambiciosa transición verde y mostrar el poder de la transformación digital.


The Ocean Race Europe contará con una flota internacional de IMOCA 60 con foils y tripulación completa y de monotipos VO65, que navegarán desde la costa del Atlántico norte de Europa hacia el mar Mediterráneo, en un recorrido de hasta cinco etapas, todas ellas con la misma puntuación. En tierra, habrá actividades públicas en cada ciudad sede, junto con eventos promocionales y de hospitalidad de los equipos. The Ocean Race Europe tendrá como máxima prioridad la salud de los regatistas, equipos y público y respetará todas las regulaciones COVID19 en todas las ciudades que se visiten.


The Ocean Race es mucho más que un evento deportivo-marítimo, y que se esté celebrando por primera vez una competición europea es motivo de orgullo, así que en De Salas invitamos a nuestros clientes y amigos que se animen a hacer un seguimiento y quién sabe, quizá un año de estos, alguno de ellos pueda participar. Si es así, que nos cuente la experiencia.
Gala Mora
DESALAS Lifestyle