El mes más corto del año se convierte en el punto de partida para algunas de las citas con el mundo del arte más importantes en Madrid, con exposiciones e instalaciones que abarcan todo tipo de propuestas. Algunas tan sugerentes como la que proponen el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Sorolla. Se trata de la muestra “Sorolla y la moda”, que desde el 13 de febrero y hasta el 27 de mayo se puede visitar en ambos centros. La exposición reúne más de setenta pinturas procedentes de museos y colecciones privadas nacionales e internacionales, algunas incluso no se habían expuesto al público antes, junto a un destacado conjunto de vestidos y complementos de época, con valiosas piezas prestadas también por importantes instituciones y colecciones particulares, muchas inéditas. Con este proyecto se intenta analizar la presencia de la moda en la obra del artista valenciano, cronista perfecto de los cambios y tendencias de estilo de la indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus cuadros reúnen un evocador catálogo de vestidos, joyas y complementos realzados por su trazo suelto y vigoroso. El interés del pintor por la moda queda patente en la documentación disponible, como fotografías, bocetos o cartas, todas con continuas referencias a diferentes aspectos del vestir.
También hasta mayo, en concreto hasta el 6, se puede dar un giro de guión y admirar “Warhol. El arte mecánico” en CaixaForum Madrid. Creador de obras que entraron a formar parte de la historia oficial del arte, es imposible no asociarlo con una cultura transgresora que logró arraigar en el imaginario popular contemporáneo. La muestra está dedicada al proceso creativo de Andy Warhol, desde sus inicios como diseñador gráfico en Nueva york hasta su muerte, convertido ya en un mito universal del arte pop.
Por si esto fuera poco aperitivo, del 21 al 25 de febrero tendrá lugar ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que celebra su XXXVII Edición en los pabellones 7 y 9 de Ifema, Feria de Madrid. En esta ocasión se han seleccionado obras que abarcan las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. En total se reúnen 208 galeristas procedentes de 29 países y donde podrá verse pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado. Pero además, con el objetivo de renovar e impulsar el coleccionismo, ARCOmadrid pone en marcha diferentes iniciativas, como una charla sobre nuevo coleccionismo y donde se activa el programa de asesoramiento en la compra de obras.
Todo ello está enmarcado en la Madrid Design Festival, el festival internacional que convierte Madrid en la capital del diseño y la sitúa en un lugar privilegiado en el contexto internacional. Durante todo el mes de febrero, desde el 1 hasta el 28, se vienen celebrando todo tipo de citas que abarcan la totalidad de las disciplinas del diseño, desde arquitectura o comunicación, pasando por interiorismo o diseño gráfico, maridando todas ellas un formato contemporáneo e innovador. Jaime Hayón, Jennifer Steinkamp, colecciones de art déco, Nacho Carbonell, son sólo algunos de los nombres que ya están protagonizando el arte en Madrid.
Gala Mora
DESALAS Lifestyle