Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Magnífico chalet adosado en El Soto de la Moraleja

Magnífico chalet adosado en el Soto de la Moraleja

Piso en venta en Madrid de 250m2 REF:MCV00167

Parcela en Ciudalcampo – 4650 m2

Magnífico piso de 150 m2 en el Parque de Conde Orgaz

Impresionante Chalet en una de las mejores zonas de Conde Orgaz

Exclusivo Ático Tríplex con Piscina Privada en Isla de Chamartín

Fantastico Apartamento para reformar en Cortes

Magnífica propiedad de lujo a Reformar

Propiedad de lujo en edificio rehabilitado Madrid

Motos de ensueño para el verano

Jul 5, 2024

Se dice que las bicicletas son para el verano y con el buen tiempo de lo que también se puede disfrutar es de las motos, pero no de cualquier moto. Por eso, en nuestro vídeo de hoy, hemos preparado, para nuestros amigos y clientes de De Salas, un recorrido por algunas de las motos más exclusivas que se pudieron ver el pasado mes de junio en la conocida Summer Motorcycle Sale que celebró la casa de subastas Bonhams y en la que se vieron algunas míticas joyas sobre ruedas, que sin duda alegrarían la vida y el garaje de más de un aficionado a las motos.

Bonhams es la casa de subastas favorita de los coleccionistas de motos y la que se ha posicionado por alcanzar precios récord mundiales en todos los ámbitos. 

En esta ocasión se han puesto a la venta cientos de modelos de motos icónicas por lo que hemos seleccionado algunos de los modelos más exclusivos para el vídeo de hoy.

Vincent Black Knight de 1955

Comenzaremos con un modelo que nos lleva de viaje hasta los años 50 para hablaros de la que fuera en su época una de las motos más rápidas del planeta. Se trata de la Vincent Black Knight de 1955.

Tras las ya legendarias Series C, su creador Phil Vincent quiso ir más allá con las Series D creando una carrocería de fibra de vidrio que cubría toda la moto, con la idea también de proteger a los ocupantes de la suciedad del motor.

ahora casi 70 años después este modelo se ha convertido en una joya para coleccionistas  que según la casa de subastas se podría vender entre 23.000 y 32.000 euros.

Ariel Square Four Mk2 de 1957 

Viajamos hasta 1957 para presentaros el siguiente modelo, la Ariel Square Four Mk2, que aunque no conserva su aspecto original, que es lo que habitualmente más se valora en los modelos clásicos, en esta ocasión se convierte en la excepción que confirma la regla.

Las piezas que no son originales son los amortiguadores y el basculante, que en este caso mejoran considerablemente la versión original, pero sin perder la esencia, lo que la convierte en una pieza clásica por la que se podría llegar a pagar 19.000 euros.

BMW R65 de 1980

Nos adentramos en la década de los 80 para conocer uno de los modelos de la marca alemana BMW, que cuenta con un ilustre pasado en las competiciones del Dakar. Os estamos hablando de la BMW R65 que para la ocasión pasó por numerosas modificaciones para usarse en dicha competición.  Como esta moto lleva parada más de 20 años y el motor no funciona su precio podría llegar a alcanzar los 3000 euros. 

Benelli 900 Sei de 1981

Un año después, en 1981, el empresario de automóviles argentino, Alejandro de Tomaso, decidió inspirarse en la Honda CB500 de cuatro cilindros para crear los modelos Benelli 750 y 900 Sei, muy reconocibles por su carrocería creada por una de las más famosas firmas italianas de diseño Ghia.

De la Benelli 900 Sei se construyeron cerca de 2000 unidades, ya que fue desplazada a un segundo plano por la llegada de la Honda CBX1000. Los expertos de Bonhams estiman que este modelo se adquiera por máximo unos 15 000 euros.

Voxan Black Magic de 2004

Para terminar nuestro vídeo de hoy nos vamos a uno de los modelos más actuales y por ello quizás menos interesantes para los buscadores de tesoros clásicos y vintage, pero también tiene su historia.

En 1995 el empresario Jacques Gardette fundó Voxan, la empresa francesa de motocicletas con el objetivo de ofrecer motos de gran calidad fabricadas en Francia. Para ello, el reputado técnico del Mundial de Velocidad, Alain Chevalier, diseñó el chasis y la compañía Sodemo Moteurs proporcionó los propulsores lo que podría haber supuesto todo un éxito, pero la realidad es que la compañía cerró por problemas económicos.

El ejemplar que se subasta en esta ocasión tan solo recorrió 3726 km y fue la Black Magic número 14 de todas las fabricadas y perteneció al músico estadounidense Chris Cornell, por lo que se estima pueda alcanzar en subasta un precio de 13.000 euros.

¿Cuánto dinero estarías dispuesto a pagar por una moto de colección? Por lo que no tendrás que pagar nada es por nuestro siguiente vídeo que llegará puntual a tu bandeja de entrada de correo en 7 días más con mucho más contenido de estilo de vida De Salas.

Hasta pronto.

Resumen de privacidad
De Salas Luxury Homes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Clarify (Microsoft) para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.