Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Chalet independiente de lujo en La Moraleja – 1.800 m2

Chalet Independiente en Arturo Soria

Exclusividad y amplitud en el corazón de Puerta de Hierro

Chalet independiente de lujo en Ciudalcampo – 450 m2

Chalet independiente de lujo en Ciudalcampo – 480 m2

Propiedad de lujo en edificio rehabilitado Madrid

Piso en El Encinar de los Reyes

Chalet independiente en Mirasierra

Magnífica propiedad reformada en Goya

Espectacular bajo Dúplex con Jardín, en una de las mejores zonas de Arturo Soria

Monasterio del Escorial, Patrimonio de la Humanidad

Oct 18, 2024

Si tuviéramos que hacer un listado sobre lugares que visitar al menos una vez en la vida, sin duda, el Monasterio del Escorial, estaría en este listado por ser considerada, no solo la gran obra de Felipe II, sino una de las octavas maravillas del siglo 16 y por eso, hemos querido preparar, para nuestros amigos y clientes de De Salas, un nuevo vídeo redescubriendo los tesoros de Madrid, con la información más relevante y curiosidades de este histórico monasterio que es Patrimonio de la Humanidad.

¡Acompáñanos al Monasterio del Escorial!

Nos desplazamos a 50 km de Madrid, hasta el corazón de la Sierra de Guadarrama para llegar al municipio del Escorial, que es uno de los más visitados por su interés turístico y cultural. Su principal atractivo de hecho es el Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, que es el monumento que mejor resume el Siglo de Oro español.

Para conocer un poco sobre el origen de este lugar, os contaremos que fue Felipe II quien mandó construir el monasterio para garantizar la memoria de sus padres y de la Casa de Austria. El 23 de abril de 1563 se puso la primera piedra bajo las órdenes de Juan Bautista de Toledo, que había sido ayudante de Miguel Ángel, en San Pedro del Vaticano. Pero tras su muerte, será Juan de Herrera quien se encargaría de la obra dejándonos una mezcla de formas artísticas, españolas y flamencas, que hoy se conocen como estilo “herreriano”.

El nombre del monasterio que es Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial conmemora la victoria en la batalla de San Quintín contra los franceses que se produjo el 10 de agosto de 1557 día de la onomástica de San Lorenzo.

En sus inicios San Lorenzo el Real nació como monasterio para los monjes de la orden de San Jerónimo, donde la iglesia serviría de panteón real, con la idea de que rezasen por la salvación de los reyes allí enterrados de forma ininterrumpida. Cuenta con un palacio para alojar al rey y a todo su séquito, con un colegio, un seminario y una biblioteca, que es la estructura que mantiene en la actualidad.

Como hemos dicho que es un recorrido de más de 33.000 metros cuadrados os traemos algunas recomendaciones sobre qué ver en esta histórica visita.

Si nunca has estado en el Monasterio del Escorial te llamará la atención que vas a poder entrar en la casa del rey y pasear por cada una de sus habitaciones privadas como Pedro por su casa.

Si eres amante de la lectura te recomendamos que visites la Biblioteca Real, denominada Escurialense o Laurentina y que cuenta con 40.000 libros y más de 4.000 manuscritos.

El lugar que posee más altura y que también debes visitar es la basílica, que es un claro ejemplo de la arquitectura renacentista española. Esta basílica hacía la función de dos iglesias en una. Una capilla para el pueblo y una Capilla Real, separadas ambas por grandes rejas de bronce.

Tiene una planta de cruz griega y cúpulas decoradas con frescos del italiano Luca Giordano. No dejes de prestar atención a la escultura hecha en mármol de Carrara del Cristo crucificado realizada por Benvenuto Cellini.

El monasterio cuenta con dos panteones, que debes visitar, el de los Reyes y el de los Infantes. El de los Reyes, está situado bajo el altar mayor de la Basílica, construido con mármol, bronce y jaspe. Y el de los Infantes está destinado a los niños.

Otro de los imprescindibles de esta visita son el palacio de los Austrias y el de los Borbones. El primero más sobrio y el segundo más barroco. Destacamos el Salón del Trono, el Salón de Embajadores, así como toda la decoración dorada, las porcelanas, tapices y sedas.

También resulta interesante que visites la denominada sala de batallas que no es otra cosa que una galería repleta de frescos de artistas italianos que representan cada una de las contiendas ganadas por el ejército español.

Pero aquí no acaba todo ya que dentro del monasterio también puedes visitar el Patio de los Reyes, las salas capitulares, el Museo de la Arquitectura y el Museo de la pintura, entre otros.

Decidas cuando decidas visitar el Monasterio del Escorial, en cada época tiene su encanto, ya que hacerlo cuando está nevado es también un auténtico espectáculo.

Nosotros nos despedimos por hoy y te recordamos que en una semana más regresamos con mucho más contenido de estilo de vida De Salas.

¡Hasta pronto!

Resumen de privacidad
De Salas Luxury Homes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Clarify (Microsoft) para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.