En pleno corazón de la Ciudad de Santo Domingo , declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , se encuentra uno de los tesoros históricos más fascinantes del continente americano: la Catedral de Santa María la Menor y hoy hemos preparado, para nuestros amigos y clientes de De Salas, un recorrido por la que es considerada la primera catedral del continente americano.
¿Nos acompañas?
Conocida también como la Primada de América , la Catedral de Santa María la Menor , no es solo un templo religioso, sino el primer símbolo de la arquitectura catedralicia del Nuevo Mundo y un lugar cargado de historia, arte y curiosidades que la convierten en una parada imprescindible para los amantes de la cultura y el buen vivir.
La primera catedral del continente americano
Esta catedral comenzó a construirse en 1512, tan solo dos décadas después del descubrimiento de América, y fue terminada en 1541. En 1546, el papa Pablo III la elevó al rango de Catedral Metropolitana y Primada de América a petición del emperador Carlos V. Y desde entonces, es considerada la “madre” de todas las catedrales del continente.
Una fusión arquitectónica única
Esta catedral es un deleite para los sentidos. Su fachada plateresca y su estructura mayoritariamente gótica se entrelazan con detalles renacentistas, barrocos e incluso mudéjares, lo que la convierte en un ejemplo excepcional de la arquitectura colonial. En su interior, se pueden visitar hasta 14 capillas repletas de obras de arte sacro, altares tallados en madera y mármol y tumbas de personajes históricos.
Algunas de las curiosidades que podemos comentar de la Catedral de Santa María la Menor son que Cristóbal Colón estuvo allí… o al menos sus restos. Durante mucho tiempo se creyó que los restos de Colón descansaban en esta catedral. Aunque ahora reposan en el Faro a Colón, el debate sigue vivo entre expertos dominicanos y españoles.
Sus campanas tienen historia. Y es que una de las campanas del campanario principal fue fundida con metales de espadas españolas del siglo 16.
no hay que olvidar, que esta catedral está en el corazón de la Zona Colonial con todo lo que ello conlleva, pudiendo aprovechar para disfrutar de un almuerzo gourmet en alguna de las terrazas cercanas, recorrer museos, galerías de arte y boutiques locales con encanto.
Y porque si lo tuyo es hacer turismo cultural cómodo, estamos seguros de que aquí encontrarás una mezcla perfecta de historia, arquitectura, espiritualidad y exclusividad.
Como datos de intereses prácticos puedes visitarla de lunes a sábados de 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. La entrada es gratuita y te recomendamos realizar una visita guiada para que la experiencia sea mucho más enriquecedora.
Visitar la Catedral Primada de América es mucho más que una excursión: es una oportunidad para reconectar con la historia, contemplar la belleza del arte sacro y vivir una experiencia cultural inolvidable en uno de los enclaves más auténticos del Caribe.
Nosotros nos despedimos por hoy y te esperamos en siete días más con mucho más contenido de estilo de vida De Salas