Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Magnífica propiedad reformada en Argüelles

Parcela en Ciudalcampo 8800 m2

Excelente propiedad para reformar en Almagro

Magnífica propiedad reformada en Goya

Chalet independiente de lujo en La Moraleja – 750 m2

Magnífica propiedad reformada en pleno Justicia

Exclusivo chalet independiente en Puerta de Hierro

Fantástica finca en Valdemarin

Maravilloso piso reformado en finca representativa

Chalet independiente de lujo en La Moraleja – 1.400 m2

Exposiciones de arte imperdibles

Ene 3, 2025 | Lifestyle

Con la llegada del frío apetece hacer menos planes al aire libre y por eso hemos preparado para nuestros amigos y clientes de De Salas, que sabemos que son amantes de las exposiciones, un recorrido por algunas de las exposiciones de arte imperdibles de este invierno.

¿Te vienes?

Desde el otoño de 2024 y durante todo el invierno, Madrid se convierte en el epicentro cultural con exposiciones únicas que prometen cautivar a todos los amantes del arte. Además, en esta época del año la ciudad de Madrid cuenta con el clásico atractivo de las luces navideñas, que hace que caminar por sus calles ya sea una actividad de la que disfrutar. Pero una vez vistas las luces, te hemos preparado un recorrido por las exposiciones de arte que puedes visitar desde ya mismo en la capital. 

La primera de ellas es 31 Mujeres de Peggy Guggenheim. Comenzó el pasado 19 de septiembre y la podrás disfrutar hasta el 5 de enero de 2025 en la Fundación Mapfre

Viajarás en el tiempo hasta 1943 para revivir esta emblemática exposición que dio visibilidad a mujeres artistas en un mundo dominado por hombres. Esta muestra no solo reúne obras de las protagonistas de aquella histórica exhibición, sino que también celebra el legado de la artista.

Otra de las exposiciones que puedes visitar desde ya y hasta el próximo 9 de febrero de 2025 en el Museo Thyssen-Bornemisza es la de Gabriele Münter, que por primera vez presenta en España, una retrospectiva completa con 145 piezas del arte moderno entre pinturas, fotografías y grabados, desde sus primeros autorretratos hasta su viaje por América y su influencia del postimpresionismo en París.

Nuestra siguiente propuesta nos lleva al Museo Reina Sofía para visitar la exposición titulada: «En el aire conmovido…» y que podréis visitar hasta el próximo 17 de marzo. Esta muestra, comisariada por Georges Didi-Huberman, está inspirada en el Romancero gitano de Federico García Lorca, y entrelaza el arte, la política y las emociones. 

Y dejamos el Museo Reina Sofía para dar Un Paseo Botánico por el Prado hasta el 30 de marzo y descubrir la naturaleza oculta en las obras maestras de artistas como Rubens, Tiziano o Velázquez. A través de este recorrido lograrás identificar más de 40 especies botánicas representadas en piezas que combinan costumbrismo, mitología y religión. Una exposición ideal para los amantes del arte y la naturaleza.

También, en el Museo del Prado, podréis visitar hasta el 16 de febrero, El Taller de Rubens, con un recorrido con más de 30 obras del artista y su círculo. La muestra recrea su taller, desde los pinceles, hasta los caballetes y revela las técnicas que hicieron de sus lienzos verdaderos tesoros del arte barroco.

En la Fundación Juan March se podrá visitar hasta el 12 de enero la exposición del icónico ilustrador Saul Steinberg. Cerca de 400 piezas, desde dibujos y collages, hasta fotografías y revistas, que muestran la aguda visión de este artista sobre las contradicciones del siglo XX.

Y, por último, y coincidiendo con el centenario de la muerte de Sorolla podrás visitar hasta el próximo 16 de febrero en la Galería de las Colecciones Reales, “Cien años de modernidad”, una exposición que reúne un total de 77 obras del maestro Joaquín Sorolla, algunas de ellas inéditas en España. Un recorrido por su evolución artística, desde sus retratos costumbristas hasta su aguda mirada sobre la vida cotidiana y las injusticias sociales.

Esperamos que hayas disfrutado de este artístico recorrido con el que seguro tendrás plan para los próximos fines de semana.

Nosotros nos despedimos por hoy, y regresamos muy pronto con mucho más contenido de estilo de vida De Salas.