Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Fantástica vivienda pareada en Mirasierra

Magnífica casa independiente con posibilidades en Conde Orgaz

Precioso Chalet Pareado ideal para familias con niños

Moderno chalet pareado en Montecarmelo

Espléndido adosado en Peñagrande

Ático duplex en Valdemarín

Espectacular piso en Mirasierra

Espectacular piso de 198m2 con terraza en Conde de Orgaz

Impresionante Chalet en una de las mejores zonas de Conde Orgaz

Ático de lujo en La Moraleja de más de 200 m2 a estrenar

El castillo de Mozart a subasta

Ene 19, 2024

Ya va siendo habitual en nuestros vídeos semanales acudir a las subastas más famosas que se hacen alrededor del mundo, pero en esta ocasión el protagonista de nuestro vídeo de hoy y de la subasta, ni se puede colgar en una pared, ni se puede lucir al cuello o guardar en una caja fuerte, porque se trata de un castillo. Y no de un castillo cualquiera, el castillo de Mozart. Y es que el pasado mes de diciembre se subastó el conocido también como “Palacio de Mozart” porque fue aquí donde compuso la que es considerada una de sus obras más importantes su “Requiem” y hoy queremos compartir, con nuestros amigos y clientes de De Salas, todos los detalles de esta sorprendente subasta.

¡Comenzamos!

¿Dónde está el castillo de Mozart?

Viajamos hasta Austria para conocer el interior y el exterior de esta increíble mansión, palacio o castillo porque se han referido a él de todas las formas posibles.  Sea como fuere esta propiedad es conocida con el nombre de Schloss Stuppach, y está situada a las afueras de la localidad montañosa de Gloggnitz y en la principal ruta ferroviaria que conecta Viena y Trieste, a menos de 100 km de la capital.

Este palacio de la Baja Austria es uno de los pocos que permanecen en manos privadas y en el que desde el año 1130 se han alojado distinguidos personajes históricos, como Napoleón, Schubert, el Papa Pío VI o la princesa Isabel de Borbón y Parma, entre otros. Pero entonces, ¿Mozart no vivió aquí? La respuesta es no.

Quien habitaba el palacio era el Conde Franz von Walsegg y fue este, quien encargó a Mozart la composición de una partitura en honor a su difunta esposa, Anna, que acababa de fallecer.Este encargo dio origen al icónico Réquiem, en el que empezó a trabajar pero que no pudo terminar, porque Mozart falleció en 1791, pero en su lugar, uno de sus discípulos, Süssmayr, terminó la obra. 

La pieza musical, que se finalizó en 1792, permaneció un tiempo en el palacio antes de ser trasladada definitivamente a la Biblioteca Nacional de Austria, donde se convirtió en uno de los manuscritos más preciados del mundo. Y es de ahí de donde le viene el nombre a este lugar del último Palacio de Mozart.

Posee una finca con más de 900 años de historia y tiene un valor estimado de 12 millones de euros, aunque el precio de salida se sitúa en torno a los 4 millones de euros.

De la decoración interior destacamos una interesante fusión entre la rica tradición barroca austriaca mezclada con ciertos toques modernos.  Dispone de amplias chimeneas de leña y suelos de parqué, todo ello, combinado con materiales y elementos propios de una mansión del siglo XXI.

El castillo fue comprado por la familia Zellinger en 1996, cuando estaba prácticamente en ruinas y lo transformaron en un santuario para los amantes de la música clásica y de la obra de Mozart y ahora, al no disponer de herederos, lo ponen a la venta con la esperanza de que los nuevos propietarios continúen con su legado.

Muestras de esta actualización arquitectónica son, el teatro de experiencias, el salón club de negocios, la sala de cine y conciertos, una cocina profesional, además de una gran biblioteca, una tienda y otros espacios de entretenimiento.

De las dependencias exteriores resaltamos por su historia la capilla en la que se compuso el Réquiem de Mozart, el antiguo calabozo, o los jardines de más de una hectárea que rodean el palacio con numerosos árboles. El entorno y las vistas montañosas desde el castillo que muestran los Picos de Austria son también un espectáculo.

Y hasta aquí llega nuestro vídeo semanal. Esperamos que lo hayas disfrutado y te recordamos que nosotros volvemos muy pronto con mucho más estilo de vida De Salas.

 

Resumen de privacidad
De Salas Luxury Homes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Clarify (Microsoft) para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.