Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Magnifico Chalet a estrenar en pleno Conde Orgaz

Chalet independiente de lujo en Ciudalcampo – 450 m2

Chalet independiente de lujo en La Moraleja- 2200m2

Magnifico chalet pareado en Mirasierra

Espectacular piso de 198m2 con terraza en Conde de Orgaz

Propiedad de lujo en edificio rehabilitado Madrid

Chalet adosado de lujo en El Encinar de los Reyes con 358 m2

Piso en Mirasierra

Chalet Independiente en Peñagrande

Piso de lujo en El Encinar de los Reyes para inversores -114 m2

Lo mejor del Museo del Prado

Oct 4, 2024 | Lifestyle

Madrid cuenta con una oferta cultural en museos de lo más valiosa y variada, pero si tuviéramos que elegir uno solo, este sería el Museo del Prado, porque en un mismo lugar podemos recorrer las obras de Goya, del Greco, Velázquez, el Bosco o Tiziano. Hoy, en De Salas, hemos querido preparar para nuestros amigos y clientes, un vídeo con mucho arte y con lo mejor de este emblemático museo repleto de historia y curiosidades, no te lo puedes perder.

¡Bienvenidos al Museo del Prado!

Nuestra primera recomendación es que lo visites con calzado muy cómodo, ya que entre sus pasillos y galerías el Museo del Prado tiene 40.000 metros cuadrados para recorrer, sus más de 1.000 obras expuestas de un inventario de más de 8.000.

Si le hubieran dicho a Carlos III que lo que él concibió como el Real Gabinete de Historia Natural por su gran interés por la ciencia se iba a convertir en el museo más importante de España no se lo hubiera creído. Pero lo cierto es que ya lleva 200 años siendo la casa de algunos de los artistas más renombrados del mundo.

Un museo con obras tan exclusivas que no fue hasta mediados del siglo 19 que empezó a abrir las puertas a todo el mundo, menos en los días de lluvia ya que los suelos de madera podían estropearse. Años después se cambiaron los suelos para evitar esta restricción.

Lo primero que llama la atención del Museo del Prado es su nombre, porque, aunque actualmente no se aprecia ningún prado a su alrededor, lo cierto es que fue construido en lo que antiguamente se conocía como el prado de los Jerónimos, por su cercanía con la Iglesia de San Jerónimo el Real.

Más allá de recomendarte visitar obras tan renombradas como el Jardín de las Delicias del Bosco, que, por cierto, presume de ser la obra más visitada de toda su historia en 2016, con casi 600.000 visitantes. O que visites Las Meninas de Velázquez, que sigue siendo el cuadro más admirado de toda la pinacoteca, quizás quieras visitar las pocas obras de mujeres que alberga el museo.

El cuadro más grande se encuentra aquí. Se trata de la ‘Degollación de San Juan Bautista y banquete de Herodes’, pintada por el polaco Bartlomiej Strobel y mide 280 cm de alto por otros 952 cm de largo. 

Algo que no todo el mundo sabe es que durante una época el cargo de director del Museo del Prado lo tenían que ostentar artistas reconocidos, cargo que ostentó sin llegar a desempeñarlo el mismísimo Pablo Picasso durante los años de la Guerra Civil. Pero sí que ejerció de embajador de la cultura española desde su residencia en París, pintando en 1937, El Guernica. Obra que fue concebida para colgarse en el Prado pero que hoy es uno de los principales reclamos del Museo Reina Sofía.

No podíamos hacer este vídeo sin recomendarte visitar las 10 obras imprescindibles del Museo del Prado. Las dos primeras ya te las mencionamos al comienzo: El Jardín de las Delicias y Las Meninas, pero no puedes marcharte sin visitar: La Maja Desnuda, de Goya; El caballero de la mano en el pecho, del Greco; El 3 de mayo en Madrid, de Goya; Las tres gracias, de Rubens; La rendición de Breda, de Velázquez; El sueño de Jacob, de José Ribera; La Crucifixión, de Juan de Flandes; y David vencedor de Goliat, de Caravaggio.

Con esta artística propuesta para el fin de semana nos despedimos recordándote que regresamos en siete días más con mucho más estilo de vida en De Salas.