¿Viajar por tu cuenta o planificarlo con una agencia? ¿Qué es mejor ¿Qué es más caro? Si quieres contestar a estas y otras preguntas, ahora que seguro que está pensando en tus vacaciones, no dejes de ver nuestro vídeo de hoy, en el que hemos querido resolver, para nuestros amigos y clientes de De Salas, las principales preguntas que se plantean para organizar bien unas vacaciones.
Mientras podríamos pensar que la principal incógnita de cara al verano es elegir el destino, la realidad es que existen muchas otras preguntas que poderse hacer cómo el número de días, el presupuesto, número de personas, así como valorar si viajamos a un destino nacional o internacional de cuya elección saldrán muchas otras dudas como pasaportes, visados e incluso vacunas si viajamos a destinos tropicales y exóticos.
En la mayoría de las ocasiones elegir una u otra opción viene determinado por el presupuesto del que dispongamos, ya que contratar a una agencia que se encargue de todo tiene costes más elevados, que si somos nosotros mismos quienes tenemos que encargarnos de la reserva de los vuelos, las combinaciones, las escalas, la reserva del hotel, el coche de alquiler, las excursiones, las comidas y demás.
Pero la realidad es que cuando contratamos un viaje organizado perdemos cualquier libertad de tiempo y horarios, ya que tendremos que ceñirnos a lo que hayamos contratado y esto muchas veces no se piensa hasta que se experimenta por primera vez.
Por supuesto hay viajes y viajes, ya que no es lo mismo contratar un viaje low cost con tour para grupos que contratar experiencias del más alto nivel, completamente personalizadas. En estos casos no hay dudas de que a todos nos gustaría experimentar algo así, ¿no?
Pero también existe un aspecto que tiene más que ver con la propia personalidad de quienes viajan y ese espíritu aventurero que hacen que quieran explorar precisamente aquellas zonas que no son las más masificadas o turísticas, mochila en mano, con brújula y cantimplora. Viajar con un tour organizado hará que coincidas con cientos de turistas de otras agencias que, al igual que tú, querrán visitar los mismos sitios, y hacer las mismas cosas, a las mismas horas, lo que supone ir más despacio y hacer colas para hacerse la tan deseada foto en el sitio de moda.
Como con todo en la vida, al final cada uno cuenta la historia según le va, y en función de nuestras propias experiencias y gustos podremos saber qué tipo de viaje se adapta más a nosotros. Por eso, también es importante, saber con qué personas te vas a ir de viaje porque nada tiene que ver viajar solo, que hacerlo en compañía.
Pero la realidad es que no todo el mundo se atreve a viajar solo, de la misma forma que tampoco se atreven a ir a cenar solos a un restaurante o ver una película en el cine sin alguien que los acompañe. Lo cierto es que cada vez más personas optan por esta opción con la idea de abrirse a nuevas experiencias, conocer nueva gente y dejarse sorprender por el lugar. Corriendo el riesgo, eso sí, de no congeniar con el grupo o incluso pudiendo llegarte a enamorar. ¿Quién sabe?
Y por supuesto, otro factor fundamental lo determinan el perfil de las personas con las que viajas. No esperan las mismas vacaciones una familia con hijos, que una pareja de recién casados, que un grupo de amigos solteros, o que varios matrimonios de jubilados. Los intereses que los mueven a la hora de viajar no tienen nada que ver y eso también determinará a qué destinos viajar y dónde alojarse.
Así que como verás todo dependerá de lo que para ti sean unas vacaciones ideales: improvisación y libertad de movimiento y horarios o planificación total para tenerlo todo controlado y despreocuparte.
¿Tú qué prefieres? Nos encantará conocer vuestras opiniones.
Nosotros nos marchamos por hoy y volvemos en 7 días más con mucho más estilo de vida De Salas.