Cerrar video
YouTube video

Últimos inmuebles en venta


Espléndido piso con vistas a la Colonia de Puerta de Hierro

Magnífico Chalet independiente en el parque Conde Orgaz

Gran Piso de 217 m2 cerca de colegios y comercios en Palomas

Exclusividad y amplitud en el corazón de Puerta de Hierro

Chalet Independiente en Peñagrande

Impresionante Chalet Adosado en Peñagrande

Fabulosa casa para reformar en Jeronimos

Chalet independiente de lujo en Ciudalcampo – 480 m2

Chalet independiente de lujo de 800 m2

Excelente propiedad junto al mercado de Barceló

La Catedral de la Almudena, un monumento impresionante

Oct 11, 2024

¿Cuánto crees que podría tardarse en construir una catedral con un interior en estilo neogótico, un exterior de estilo neoclásico y una cripta de estilo neorrománico? Pues, aunque parezca imposible pensar que exista una construcción similar, 100 años, es lo que llevó levantar la que será la protagonista de nuestro vídeo de hoy.

Y como sabemos que, nuestros amigos y clientes de De Salas, son amantes del arte en todas sus expresiones, en nuestro vídeo semanal os hemos preparado recorrido por la impresionante Catedral de la Almudena de Madrid.

¿Nos acompañas?

Su verdadero nombre es la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena, pero es por todos conocida como la Catedral de la Almudena, y podemos decir que es el edificio religioso más importante de la capital madrileña, entre otras cosas por ser la primera catedral consagrada fuera de Roma, por el Papa Juan Pablo II.

Visitar la Catedral de la Almudena vale por tres, ya que no solo podrás disfrutar del interior de la catedral, sino de un museo propio repleto de ornamentos y escudos episcopales y la visita a la cúpula de la Almudena desde la que se puede contemplar la Casa de Campo y el entramado de tejados de la capital.

En el interior de la catedral se encuentra una réplica de la una escultura de finales del siglo 15, esculpida en madera de pino policromada de la patrona de la ciudad de Madrid, la Virgen de la Almudena que lleva en brazos al niño Jesús y se alza sobre un trono de plata.

Conozcamos un poco de su historia. Su construcción se remonta al año 1883, cuando el rey Alfonso 12 puso la primera piedra. Y Francisco de Cubas, más conocido como el Marqués de Cubas, fue el arquitecto e impulsor de este gran proyecto. Pero la idea inicial no era construir una catedral sino un panteón para la difunta reina María de las Mercedes, esposa de Alfonso 12.

Pero una concesión dictada por el papa León 13  dos años más tarde, en la que se confirmaba la creación del obispado de Madrid-Alcalá, cambiaría el destino del edificio para levantar la catedral de Madrid.

Se tomó como referencia estilística las catedrales de Reims y Chartres, de estilo gótico francés, y con la muerte del Marqués de Cubas, fueron tomando el testigo arquitectos como Miguel de Olavarría, Enrique María Repullés y Juan Moya. La Guerra Civil paralizó el proyecto por un tiempo y cuando se retomó se vio que su estilo arquitectónico no encajaba para nada con el estilo del Palacio Real, y se había concebido como una parte del conjunto monumental que integraba ambos edificios y no como una construcción independiente. Así que para resolver esto se convocó un concurso en 1944 que ganaron los arquitectos Chueca Goitia y Carlos Sidro. 

Los cambios más significativos del proyecto inicial, que se finalizó en 1993, disminuían la altura de la catedral de 32 metros a 25,8 para que no eclipsara la altura del Palacio Real, así como otros trabajos de modificación de las fachadas de las calles Bailén, Campo del Moro, la cúpula, el ábside y el claustro. 

Dentro de la catedral podemos encontrar vidrieras y murales muy detallados que terminaron de colocarse pocas semanas antes de la boda de los actuales Reyes de España en 2004.

Llama la atención que la cripta de la Catedral de la Almudena, que está sostenida por 400 columnas, es una de las más grandes de España, ya que tiene las mismas dimensiones que la propia catedral, y en su interior descansan los restos de varios obispos y arzobispos de Madrid.

También encontramos un órgano, cuya caja es de estilo gótico y que es obra de Gerhard Grenzing. Tiene cerca de 5.000 tubos fabricados con aleaciones de estaño y consta de cuatro teclados clásicos más uno de pedal. 

Las campanas de la catedral tienen mucho protagonismo ya que se pueden escuchar por toda la ciudad. La de mayor tamaño es la llamada Santa María la Mayor y pesa 5.362 kilos, mientras que la más pequeña, la de Santa Cecilia, pesa 138 kilos.

Si te gusta el arte, lo clásico, y la historia visitar la Catedral de la Almudena de Madrid se convierte en un plan idóneo para hacer durante este otoño.

Nosotros nos despedimos por hoy, pero volvemos muy pronto con mucho más contenido de estilo de vida de De Salas.

Resumen de privacidad
De Salas Luxury Homes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Clarify (Microsoft) para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.