Si buscas un plan cultural que combine historia, arte y curiosidades fascinantes, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid es un destino imperdible. Y como sabemos que, nuestros amigos y clientes de De Salas, son amantes de la cultura, en el vídeo de hoy, nos sumergimos en este museo para descubrir algunos de los tesoros más valiosos de la historia de España y el mundo.
¡Bienvenidos al Museo Arqueológico Nacional!
Para ponernos un poco en contexto comenzaremos diciendo que el Museo Arqueológico Nacional fue fundado en 1867 por la reina Isabel II, con el propósito de reunir y preservar las piezas más importantes del patrimonio arqueológico de España. Desde sus inicios, el museo ha crecido hasta convertirse en una de las instituciones más prestigiosas de Europa.
Está ubicado en el icónico Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales, junto a la Plaza de Colón de Madrid y su sede combina la grandeza arquitectónica del siglo 19 con modernas instalaciones tras una ambiciosa reforma concluida en 2014, que lo ha posicionado como un espacio innovador y accesible para todos los públicos.
Pero ¿por qué te recomendamos visitar este museo? Pues entre otras cosas por la gran riqueza histórica que alberga en su interior ya que contiene más de 1.300.000 piezas, desde la Prehistoria hasta el siglo 19.
aquí te vamos a destacar algunas de las piezas más destacadas, como La Dama de Elche. Esta misteriosa escultura íbera del siglo 5 a.C. es el símbolo indiscutible del museo. Y seguro te sorprenderá saber que fue descubierta por un campesino en 1897. Su origen y función siguen siendo objeto de debate.
Otra de las colecciones más valiosas que debes visitar y que pertenece a la época visigoda es El Tesoro de Guarrazar que está compuesta por coronas votivas de oro y piedras preciosas.
Sin olvidarnos, por supuesto, de los Mosaicos Romanos como sorprendentes ejemplos del arte decorativo romano de la época, que te transportan directamente a las villas de la Hispania antigua.
También podrás visitar auténticos Sarcófagos Egipcios, piezas originales que revelan la auténtica fascinación por la vida después de la muerte que tenían en el antiguo Egipto.
Te recomendamos visitar la Cámara Áurea de la Alhambra. Se trata de una reproducción minuciosa que permite admirar la magnificencia del arte andalusí sin salir de Madrid.
Un dato curioso y como ocurrió con muchos otros edificios durante la Guerra Civil Española, es que el museo se utilizó como refugio y afortunadamente muchas de sus obras más importantes fueron trasladadas para evitar su destrucción..
Así que, si estás en Madrid o estás planeando viajar a la capital, visitar este museo puede ser un plan súper interesante. Además, la entrada es gratuita los sábados a partir de las 14 horas y los domingos y puedes acceder a él tanto por las estaciones de Colón y Serrano de metro.
Además de su impresionante colección, el Museo Arqueológico Nacional ofrece actividades para toda la familia, desde talleres para niños hasta visitas guiadas temáticas.
El Museo Arqueológico Nacional no es solo un lugar para admirar la historia, sino un espacio para vivirla, entenderla y conectarla con el presente. Tanto si eres un apasionado de la arqueología como si buscas un plan diferente en Madrid, el Museo Arqueológico Nacional, te espera con las puertas abiertas.
Esperamos que hayas disfrutado del vídeo de hoy y te recordamos que regresamos muy pronto con mucho más contenido de estilo de vida De Salas.