¿Te imaginas poder mezclar arquitectura y yates en un mismo sitio? Pues eso, es precisamente lo que hemos querido traer, para nuestros amigos y clientes de De Salas, en el vídeo de hoy, porque sabemos que son amantes del mar y de la arquitectura.
En nuestro recorrido de hoy os enseñaremos algunos de los yates más impresionantes del mundo, con diseños increíbles y os llevaremos a descubrir la belleza y el lujo de estas auténticas obras maestras flotantes. ¡Prepárate porque embarcamos!
Desde las líneas elegantes y minimalistas de los diseños más contemporáneos, hasta las curvas sinuosas de los yates clásicos, todos estos yates han sido concebidos por grandes arquitectos que han plasmado su visión única en cada detalle. En el vídeo de hoy os vamos a mostrar cómo la arquitectura se ha convertido en una inspiración fundamental para el diseño de estos impresionantes barcos.
UNIQUE CIRCLE YATCHS
La primera obra de arte marítima, porque no merece ser catalogada de otra forma, es de la reconocida arquitecta, ganadora del Premio Pritzker, Zaha Hadid. En 2013, esta famosa arquitecta, en colaboración con la empresa alemana de construcción naval e ingeniería Blohm+Voss, diseñó 5 súper yates individuales de 90m que exploran de forma creativa la filosofía de diseño del prototipo.
Su diseño se basa en la forma escultórica de un prototipo maestro, concebido para un yate de 128 metros. Por su parte, el casco de la nave combina la dinámica de fluidos y los ecosistemas submarinos, con investigaciones hidrodinámicas. El exoesqueleto de la sección superior, que conforma su estructura, consiste en una red entrelazada de soportes que varían en grosor y otorgan una estética muy natural que recuerda a las formaciones marinas naturales y conecta perfectamente los distintos niveles y cubiertas de los barcos a través de expresivas diagonales.
CATAMARÁN ONEIRIC
ZAHA HADID ARCHITECTS
A continuación, os presentamos un catamarán de ensueño que también es creación de Zaha Hadid Architects en colaboración con el astillero italiano Rossinavi. Su nombre: Oneiric. Esta imponente nave se mueve con energía totalmente eléctrica gracias a los tres niveles de paneles solares con los que cuenta, junto con un centro de control controlado por inteligencia artificial que gestiona el consumo de energía. La navegación silenciosa en alta mar es posible gracias a este nuevo concepto de catamarán eléctrico que combina eficiencia, funcionalidad y respeto por el medio ambiente.
Del interior de esta increíble nave creemos que las imágenes hablan por sí solas, pero sí que queremos destacar su diseño, tanto interior como exterior basado en la fluidez y el dinamismo de las olas del océano. La cabina de la cubierta principal está compuesta por un patio con paredes y techo ligeramente curvados para crear una continuidad que abre significativamente las vistas al agua. Bajando las escaleras hacia las plataformas de baño, el área se ensancha aún más, al desaparecer las paredes y el techo con conexión directa al mar.
La nave cuenta con múltiples áreas de descanso y comedor interiores y exteriores, así como una sala multimedia con tecnologías de entretenimiento. Además, cuenta con una gran suite principal con vistas de 180 grados que da acceso a la sala de estar al aire libre de proa y con cuatro cabinas para invitados.
FLOTA YATCHPLUS
La última flota de yates que os presentamos está diseñada por el arquitecto Norman Foster. Se trata de una serie de yates de alta mar de 41 metros, para la flota de lujo de YachtPlus. Esta flota comenzó con el diseño del yate a motor Izanami en 1993 y continuó con el yate de vela Dark Shadow en 2002. Posteriormente, se han completado tres barcos más – el Ocean Emerald, el Ocean Pearl y el Ocean Sapphire – y se planea construir un cuarto.
La propiedad de estos lujosos barcos, de origen italiano y construidos con aleación de aluminio, la comparten 8 compradores que disponen de 30 días al año para poder disfrutar de sus 533 metros cuadrados de espacio habitable, con una flota con tripulación y servicios en el Mediterráneo en verano y en el Caribe en invierno. Cada uno de estos yates puede alojar a 12 invitados, junto con una tripulación de 7 personas incluyendo un chef.
En la proa se ubica la suite principal que marca el rumbo del yate. La sensación de continuidad y luminosidad, en el interior de cada nave, se consigue gracias a mamparas acristaladas con amplias aberturas que permiten la entrada de la luz natural, así como una escalera de caracol de vidrio, que conecta los diferentes niveles de la cubierta para atraer la luz del día. Por la noche los sistemas de iluminación de última generación serán los responsables de la iluminación tanto interior como exterior.
Definitivamente pasar unos días de vacaciones en cualquiera de estas embarcaciones es un lujo al alcance de pocos y esperamos haberos inspirado de cara a pensar en vuestros próximos planes de vacaciones.
Nos despedimos por hoy de nuestro videoblog semanal de estilo de vida De Salas y os esperamos la próxima semana con mucho más.
¡Ciao!